sábado, 1 de diciembre de 2007

GlObAliZaCiO'n



Globalización es un término moderno usado para describir los cambios en las sociedades y la economía mundial que resultan en un incremento sustancial del comercio cultural (aunque según algunos autores y el movimiento antiglobalización, la competitividad en un único modelo de mercado tiende a suprimir las realidades culturales de menor poder).

La globalización es el proceso por el cual la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unifica mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. Así, los modos de producción y de movimientos de capital se configuran a escala planetaria, mientras los gobiernos van perdiendo atribuciones ante lo que se ha denominado la «sociedad en red». En este marco se registra un gran incremento del comercio internacional y las inversiones, debido a la caída de las barreras arancelarias y la interdependencia de las naciones. En los ámbitos económicos empresariales, el término se utiliza para referirse casi exclusivamente a los efectos mundiales del comercio internacional y los flujos de capital, y particularmente a los efectos de la liberalización y desregulación del comercio y las inversiones, lo que a su vez suele denominarse como «libre comercio» (en inglés: free trade).

TeAtRo PaRa CiEgOs


Asistimos a una obra de teatro, “Teatro para ciegos”. Esta obra fue creada principalmente con la idea de presentarse a personas con problemas de ceguera. El éxito de esta obra fue muy bueno y se decidió presentar a personas que no tienen problemas con la vista simplemente utilizando un antifaz para no poder ver.

La experiencia que me brindó esta obra fue increíble, la creatividad de los actores extraordinaria y la sensación es algo impresionante, la obra se lleva a cabo “supuestamente” en un circo y los actores junto con sonidos, aromas y algunos elementos como cuerdas, paja, y comida, te transportan a un circo. Al finalizar la obra nos quitamos el antifaz y pudimos ver el lugar en el que realmente estábamos y es una sensación fuerte porque con los elementos de la obra construí un circo en mi mente y al poder ver el lugar este era totalmente diferente, era un simple cuarto.

Personalmente disfrute mucho de esta obra y me di cuenta de lo que elementos de sonido, tacto, gusto y olfato pueden construir imágenes en tu mente sin la necesidad de verlas realmente. De igual forma admiro la creatividad y habilidad de 5 actores que forman parte de esta obra y que impresionantemente ellos realizan todo.

Etica y Estetica de la ciudad. "Creatividad, Propuesta de la Ciudad"



Ética y Estética de la ciudad fue un panel de discusión principalmente. Asistieron al evento distintos exponentes de diferentes partes del mundo, en específico España, Brasil, México y Costa Rica. Todos estos exponentes se reunieron con la finalidad de discutir el tema de la ética y estética de la ciudad. Cada exponente nos dio a conocer los distintos proyectos que tienen en diferentes ciudades, algunos en su propio país y otros en uno distinto al suyo, la idea era exponer problemas de estética que las ciudades tienen en la actualidad y soluciones para estos. También se expusieron proyectos de reconstrucción de ciudades, proyectos para la renovación de estas, etc. Proyectos que también ya fueron concluidos y que han tenido un excelente resultado fueron expuestos con la finalidad de comparar y abstraer soluciones que pueden ser aplicadas a problemas similares en distintas ciudades.
La conferencia que en este caso la clase de Teoría e Historia del diseño I se enfocó, el exponente era de España. Este exponente nos presento un proyecto que en lo personal pienso que es extraordinario y que conocía de él en cuanto al elemento principal que en este caso es una construcción, pero no sabía todo lo que esta ha atraído a la ciudad en la que se encuentra.
El museo “Guggenheim” de Bilbao, España fue concluido en el 2004, su autor Frank Gehry canadiense nacionalizado americano. Como dije, esta construcción para mi es extraordinaria y conozco varios proyectos de este arquitecto, este museo es una obra muy característica de este arquitecto. El exponente nos presento la construcción, partes del proceso, etc., pero la idea de exponer este proyecto fue darnos cuenta de todo lo que atrajo la construcción de este museo a la ciudad de Bilbao que se encontraba en decadencia. Gracias a este museo ahora el turismo es una parte importante que ha levantado esta ciudad, la estética de esta ciudad cambio con la aparición de este museo ya que todos los alrededores fueron modificados también, y estas modificaciones se ha expandido. También esta obra ha atraído la construcción de nuevos proyectos, edificios, puentes y construcciones en general que hacen de esta ciudad un lugar extraordinario.

lunes, 12 de noviembre de 2007

CoNcIeErRtO mUsIcA bArRoCa


Concierto música barroca

El concierto de música barroca me gusto mucho. Se interpretaron varias piezas de Vivaldi, Bach y Haendel, quienes pertenecieron a la época barroca y son de los artistas más destacados de esta. Los instrumentos fueron el piano a cargo de Fernanda Rojas Chávez, el violín José Manuel Neve Brito, la flauta Guillermo Hinojosa Rivero, el chelo Alfonso Álvarez Grayeb y una flauta más a cargo de Claudia Nallely López Sierra Lurín.
Había escuchado alguna de las piezas que interpretaron como concierto para violín de Vivaldi, y es música que me agrada mucho, pero no sabía que pertenecía a la época barroca, y pues en este concierto lo descubrí, así como descubrí otros artistas. Personalmente disfruté mucho del concierto, fue un lugar muy agradable, el espacio perfecto para un pequeño concierto, poca gente y excelentes músicos, la música tan expresiva, música con un juego de tonos impresionante, un subir y bajar y recorrer todo el instrumento, hasta casi explotarlo por momentos y pues ahora entiendo ya que la época barroca es característica de la saturación de elementos, que en este caso serian las notas.
Al estar en el concierto me concentre mucho en la forma en la que tocan los artistas, esa habilidad y sencillez con la que lo hacen, y yo que toco un poco el piano, de aprecié mucho a la pianista que fue Fernanda Rojas Chávez, ella estudia música en al UDLA y nutrición en la UIA-Puebla y pues que es una chava muy joven, y ha logrado tanto en el piano, pero yo creo que fue lo que más me intrigó en el concierto, esa habilidad para tocar tan compleja música. Lo disfrute mucho de verdad y la interpretación de las piezas fue excelente.



lunes, 22 de octubre de 2007

TuRiBuS

El miercoles 15 de octubre tomamos el turibus que nos llevo a un recorrido por las partes mas importantes de puebla. El recorrido comienza en el centro de puebla, exactamente en el zócalo de la ciudad y recorre parte del centro para poder ver la catedral de puebla, el zocalo, palacio municipal, etc; lo interesante es que mientras haciamos el recorrido el conductor iba dando una explicación de cada lugar y algunos puntos importantes en cuanto a ubicacion en tiempo, quien lo construyó, quien apoyó economicamente y cuantos años duró la construcción de estos importantes edificios de la ciudad. Pasamos tambien por algunas de las iglesias mas importantes ubicadas en el centro histórico.
Saliendo del zócalo de la ciudad pasamos por lugares como el Parián, el cual es un pequeño tianguis en donde venden ropa típica de la ciudad y sus alrededores, asi como dulces y algunos otros articulos. Pasamos también por un lugar conocido como Los Sapos y El barrio del Artista. En el primero encontramos bares, y los fines de semana hay un tianguis famoso de articulos antiguos que pertenecian a familias de Puebla asi como pinturas etc.
La siguiente parte fué el barrio de Analco, el cual es uno de los barrios más viejos de la ciudad. Este barrio es característico por sus bellas construcciones que en su tiempo eran casas de familias muy importantes de la ciudad, por cierto las cassas son enormes y en su mayoria, actualmente son negocios, restaurantes, etc.
El siguiente lugar importante que visitamos fueron Los fuertes. En este lugar podemos encontrar sitios importantes como el fuerte de Loreto y Guadalupe, en el cual se llevo acabo la batalla contra francia. Actualmente encontramos un par de monumentos en honor a esta batalla. En esta zona tambien se encuentra la casa del actual Gobernador de Puebla.
En la misma zona encontramos algunos museos antiguos y tambien algunos que hace poco fueron inaugurados, tambien aqui se encuentra el planetario de Puebla.
En la parte mas alta de este lugar tuvimos una de las vistas mas hermosas de la ciudad, desde aqui podiamos observar la catedral de Puebla y otros sitios destacados.
Al bajar de esta zona pasamos por la fuente de los fuertes, la cual es enorme y se construyó tambien en honor a esa batalla en la cual vencimos a los franceses.
El recorrido finalizó con el regreso al centro de la ciudad.





jueves, 11 de octubre de 2007

pEnDuLo

Ritmo histórico-artístico-literario









EdAd MeDiA s. XIII


















ReNaCiMiEnTo



PoSt RoMaNtIcIsMo s. XVIII-XIX
















EpOcA cOnTeMpOrAnEa s.XX



domingo, 7 de octubre de 2007

La LeYeNdA dE la NaHuAlA

Hace algunos días, se llevó a cabo la presentación de la película " La leyenda de la nahuala" en la Universidad Iberoamericana de Puebla, en la cual se contó con la presencia del equipo de producción de esta. El director de la película Ricardo Arnaiz, es egresado de la UIA-P, de la carrera de diseño grafico y pues en esta pequeña conferencia nos presento su gran proyecto que es este largometraje. El proyecto es muy interesante y por lo que explico el director es un gran logro. Lo mejor de esta conferencia fue que el director nos platico su experiencia con este proyecto y en general en su vida y pues el hecho de que sea egresado de la universidad en la que estudio, y que haya salido hace muy poco tiempo es de verdad maravilloso poder conocer su opinión y su historia. Ricardo además de presentarnos su película y describirnos un poco de que se trataba este largometraje y todos los logros que ha tenido, el nos platico mas sobre su vida, sobre sus sentimientos al estar en su universidad una vez más, pero está dando una conferencia, presentando su gran proyecto, y pues la verdad es que fue grandioso escucharlo, la forma en que se dirigió a nosotros fue muy directa al decirnos que los sueños se pueden hacer realidad, y que lucháramos todo el tiempo por lograr por lo que nos propusiéramos y pues que muchas veces podemos dudar de nosotros mismos, pero él dice que no lo hagamos y sigamos nuestra lucha, y que si no lo creíamos posible, lo escucháramos porque él era una muestra de que es posible.
En lo personal creo que será una gran película y proyectos como estos que se están dando en nuestro país nos hacen tener más anhelos.